Adiós, capitán.

Publicado por dixon, Diciembre 30, 2020, 05:56:32 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

dixon




DarkKRuleR


Clamud

Otro juego con tu estilo característico. La mecánica es muy simple, pero la temática es interesante. El problema es que nunca logro entender el significado completo.
La animación cuando se ahoga me gustó. Deberías aplicar esa calidad de gráficos en un juego más largo.

Black_Cat

moi bueno jajaja los dibujitos 10 puntos
Cita de: Clamud en Diciembre 31, 2020, 11:05:59 AM
[... ]La animación cuando se ahoga me gustó. Deberías aplicar esa calidad de gráficos en un juego más largo.
concuerdo 100%

Cita de: Clamud en Diciembre 31, 2020, 11:05:59 AM
El problema es que nunca logro entender el significado completo.
creo que el significado esta bastante claro, "el capitan se hunde con su barco".
ahora si decis lo de la plantilla, bueno yo tampoco lo entendía del todo hasta que Juanpa lo aclarò jajaja si le das al boton para ir al perfil, se rompe la pagina :'(

buen juego, solo como sugerencia, estaria bien que se pudiera saltar la cinematica en algun punto, porque al morir tenés que esperar de nueeeeeevo todo XD

Marth

#4
Bueno, bastante curioso como haces el juego en ese estilo blanco/negro.
Para empezar, me gusta que te currases esa introducción, aunque debo reconocer que me he echado unas risas con Black Cat sugiriendo usar Discord como bote salva-vidas, además de que esa parte en la que el protagonista se pone la capucha y solo se le ve un ojo me ha recordado a Jason Kendrick Howell, uno de los villanos de Sonichu.
Imagino que no tuviste precisamente la intención de hacer comedia, pero me temo que así ha sido. Eso sí, he pillado la metáfora en la que representas el estado zombi de esta comunidad como un barco hundiéndose.
Y también he pillado algunas faltas de ortografía. Por ejemplo, en el "¡Sube¡" el segundo signo de exclamación debería ser un cierre.
En cuanto al juego en si, ¿Donde están las instrucciones? Vale, veo que si pulso las teclas izquierda y derecha muevo el personaje, pero no encuentro el botón de saltar, por lo que inevitablemente solo puedo caerme una y otra vez hasta que me aparece la pantalla de fin del juego.

Edito: Ya descubrí que pulsando la tecla '2' salto. De hecho, al fin lo complete. Es un juego bastante interesante, porque se presenta como un juego desafiante en el que debes saltar entre plataformas estrechas, y con el agravante de que apenas se ven dichas plataformas, estando a ciegas por un buen tiempo. Pero una vez le cogí el tranquilo a tu juego, lo superé aplicando un poco de pensamiento lateral.
Eso si, el epilogo que aparece tras completarlo no lo comprendí. ¿Que se supone que significa? ¿Quizás que has descubierto otra página web de GM?

dixon

Hola, saludos cordiales.



1.   Esta comunidad me gusta y no la cambio. Aunque hace poco intenté participar en el surgimiento de otra. ver más.

2.   No sé dibujar, las imágenes son una copia a blanco y negro de algunos animes. Más abajo se explica la técnica usada.

3.   El error de plantilla, es un error real que surgió repentinamente y duró una o dos semanas aproximadamente. El error persiste pero en menor escala.



Ahora bién, discord sirve para mantenernos comunicados, pero es muy diferente a esta comunidad, porque aquí no hacemos más nada que concentrarnos en la programación.



Algunos detalles que pasaron desapercibidos


Aspectos técnicos del juego:

A simple vista el juego puede ser creado en uno o dos días, pero la base que lo soporta ya tiene dos meses de programación y todavía no ha finalizado.

Móvil en vertical

Movil en horizontal

Controles de consola y josytick


Lamentablemente no he comprobado la funcionalidad de los controles de la Xbox y de la playstation, el código empleado para integrar, el teclado, los joystick y los gamepad de consolas es el siguiente:

[gml]//////Funciones del teclado
b1=(keyboard_check(vk_right)||keyboard_check(ord("D")));
b2=(keyboard_check(vk_up)||keyboard_check(ord("W")));
b3=(keyboard_check(vk_left)||keyboard_check(ord("A")));
b4=(keyboard_check(vk_down)||keyboard_check(ord("S")));
b5=(keyboard_check(ord("1"))||keyboard_check(97)||keyboard_check(ord("Z")));
b6=(keyboard_check(ord("2"))||keyboard_check(98)||keyboard_check(ord("X")));
b7=(keyboard_check(ord("3"))||keyboard_check(99)||keyboard_check(ord("C")));
b8=(keyboard_check(ord("4"))||keyboard_check(100)||keyboard_check(ord("V"))); 
b9=keyboard_check(vk_enter);

///////////Es tableciendo comunicacion con el gamepad
usando_gamepad=0;
gp1=0;
gp2=0;
gp3=0;
gp4=0;
gp5=0;
gp6=0;
gp7=0;
gp8=0;
gp9=0;

if(global.game_maker="studio")
{
   global.gamepad_soportado=0;
   global.gamepad_conectado=0;

   global.gamepad_soportado=gamepad_is_supported();
   if(global.gamepad_soportado)
   {
      global.gamepad_conectado=gamepad_is_connected(0);
   }

   ///Para saber si una tecla esta presionada

   if(global.gamepad_conectado)
   {
      gp1=gamepad_button_check(0, gp_padr);
      gp2=gamepad_button_check(0, gp_padu);
      gp3=gamepad_button_check(0, gp_padl);
      gp4=gamepad_button_check(0, gp_padd);
      gp5=gamepad_button_check(0, gp_face1);
      gp6=gamepad_button_check(0, gp_face2);
      gp7=gamepad_button_check(0, gp_face3);
      gp8=gamepad_button_check(0, gp_face4);
      gp9=gamepad_button_check(0, gp_start);
   }
}

//Verificando que se esta usando el game pad
//para bloquear las funciones del joystick

if(gp1 || gp2 || gp3 || gp4 || gp5 || gp6 || gp7 || gp8 || gp9)
{
   usando_gamepad=1;
}

///joystick para window
jb1=0;
jb2=0;
jb3=0;
jb4=0;
jb5=0;
jb6=0;
jb7=0;
jb8=0;
jb9=0;

if(usando_gamepad=0)
{
   if(joystick_exists(1))
   {
      jb1=(joystick_xpos(1)>0);
      jb2=(joystick_ypos(1)>0);
      jb3=(joystick_xpos(1)<0);
      jb4=(joystick_ypos(1)<0);

      jb5=joystick_check_button(0,1);
      jb6=joystick_check_button(0,2);
      jb7=joystick_check_button(0,3);
      jb8=joystick_check_button(0,4);
      jb9=joystick_check_button(0,5);
   }
}

//Comprobando entrada de botones

global.boton_right_check=(b1 || gp1 || jb1);
global.boton_up_check=(b2 || gp2 || jb2);
global.boton_left_check=(b3 || gp3 || jb3);
global.boton_down_check=(b4 || gp4 || jb4);
global.boton_z_check=(b5 || gp5 || jb5);
global.boton_x_check=(b6 || gp6 || jb6);
global.boton_c_check=(b7 || gp7 || jb7);
global.boton_v_check=(b8 || gp8 || jb8);
global.boton_enter_check=(b9 || gp9 || jb9);

global.boton_right_pressed=(global.boton_right=0)*global.boton_right_check;
global.boton_up_pressed=(global.boton_up=0)*global.boton_up_check;
global.boton_left_pressed=(global.boton_left=0)*global.boton_left_check;
global.boton_down_pressed=(global.boton_down=0)*global.boton_down_check;
global.boton_z_pressed=(global.boton_z=0)*global.boton_z_check;
global.boton_x_pressed=(global.boton_x=0)*global.boton_x_check;
global.boton_c_pressed=(global.boton_c=0)*global.boton_c_check;
global.boton_v_pressed=(global.boton_v=0)*global.boton_v_check;
global.boton_enter_pressed=(global.boton_enter=0)*global.boton_enter_check;

global.boton_right=(b1 || gp1 || jb1);
global.boton_up=(b2 || gp2 || jb2);
global.boton_left=(b3 || gp3 || jb3);
global.boton_down=(b4 || gp4 || jb4);
global.boton_z=(b5 || gp5 || jb5);
global.boton_x=(b6 || gp6 || jb6);
global.boton_c=(b7 || gp7 || jb7);
global.boton_v=(b8 || gp8 || jb8);
global.boton_enter=(b9 || gp9 || jb9);
[/gml]

Necesito que me ayuden a comprobar si los controles responden correctamente al juego, para de esa manera seguir afinando el código.


Pantallas táctiles:

Tuve que recorrer otro camino bastante entrincado, tratando de imitar la draw gui empleando un orrible sistema de escalas el cual involucra toda la superficie el canvas (superficie html5 donde se presenta el video juego) y toda el área del navegador web.


Game Maker 4 (año 2003)


Inicialmente el sistema se programa en game maker studio, pero la mayor parte fue programada con game maker 4, y game maker studio se empleó básicamente para poder exportar a html5. Se pueden apreciarla lista de alguno de los scripts empleados, sin mencionar los scripts internos del controlador del juego, el player, el mapa, el  agua que sube y las burjas.


Imágenes:

La verdad es que no sé dibujar, o mejor dicho carezco de práctica en el dibujo. La imágenes que se pueden apreciar en el juego fueron producto de una técnica de calqueo:



Técnica usada paracalquear, o deliniar las imágenes. Es decir, parasacar el contorno de las imágenes.




fin.

Saludos, seguimos programando.


Imagen del juego out of this world de snes.



elviskelley

Estuvo entretenido... Me gusto las animaciones...

282 Visitantes, 0 Usuarios