Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Menú Mostrar Mensajes

Mensajes - Fenris78

#1
Noticias / Re:¡Felices Fiestas!
Diciembre 25, 2018, 06:08:02 AM
¡¡Felices fiestas!!

#2
General / Re:Fenris78 ¿como está?
Noviembre 19, 2018, 08:37:28 AM
¡Juas! Ahora Diana está a punto de cumplir los 9, mi otra hija Sara acaba de cumplir los 4 y yo voy a llegar a la versión 4.0 este 27 de Noviembre.

Como pasa el tiempo, leche.

CitarTengo que decirte que hoy en dia existen versiones mejoras de div2 y gratuitas.

Gemix studio,bennugd,divdx,divgo,gamelibzero etc...

Yo suelo usar gemix studio y ahora estoy probando gamelibzero que esta hecho en processing y conozco a todos los creadores de estos engines.

Gracias Alien, cuando fué la entrevista aún estaban con el Fénix y sucedáneos. Voy a investigar sobre el Gemix, que me ha picado la curiosidad.
#3
General / Re:Fenris78 ¿como está?
Noviembre 16, 2018, 02:54:16 AM
Estoy hecho un anciano. XD

¡De la entrevista, ni me acordaba yo!
#4
General / Re:Fenris78 ¿como está?
Noviembre 12, 2018, 05:19:19 PM
CitarSobaco En Llamas te suena mas?

Buff... ya recuerdo algo del caso. Claro que se te dieron avisos y encima fue secuencial... el banneo por petardo te lo tenias ganado a pulso, mamón. XD

Mira, un extracto de nuestro log de moderación, para que veas que no hablo por hablar:



Como ves por mi tono, tampoco es que estuviera fuera de mi. Por lo que comentas, entiendo que al final recibiste el ban permanente por hacerte cuentas dobles. Pero vamos, que de eso hace un puñao de años, ¿eh?. Es un poco tontería seguir dándole vueltas al tema. Por mi parte, rencor cero y por lo que veo, tampoco lo hay por tu parte.

Lo importante es que, como bien dices. Ahora estas aquí haciendo juegos. :)

CitarPero si que me gustaria probar a hacer un juego para el msx2 o la nes,tu que tienes experiencia dime que engine podria usar para hacer juegos para estas plataformas y donde podria encontrar tutoriales o ejemplos para aprender a usar estas herramientas,ademas de algun foro donde pueda preguntar las dudas que me vayan surgiendo.

Mmmm... a ver por donde empiezo. Para MSX2 no hay engines tipo GameMaker, de hecho, lo habitual es programar a pelo. Puedes encontrar algún programa concreto para hacer juegos de un determinado tipo... pero es la muerte a pellizcos.

Podrías empezar por MSX Basic / Turbo Basic y luego pasarte directamente al Ensamblador. Aquí puse hace un puñado de años el código del que fue mi primer juego para ese sistema. Era una castaña, pero el código está comentado y es relativamente fácil de seguir:

http://www.oniric-factor.com/?p=21

En este enlace tambien te explican como se hace uno bastante sencillo:

http://www.retrowiki.es/viewtopic.php?t=200018485

La página de Konamito, es un referente en muchos sentidos y tienes un montón de libros escaneados para empezar:

http://www.msxblog.es/libro-18-juegos-dinamicos-para-tu-msx/

Para cuando quieras dar el salto al ensamblador, pues mi colega Fernando García, que es un máquina, ha hecho unos videotutoriales cojonudos:



Por mi parte, también estoy siempre disponible para dudas concretas. Me podéis buscar por correo, en Facebook o si te hace falta, también por Whatsapp / Telegram.

Para NES, salió un Kickstarter cojonudo llamado "NESMaker" que es una especie de "GameMaker" para hacer juegos de NES.

https://www.kickstarter.com/projects/1316851183/nesmaker-make-nes-games-no-coding-required

http://austinmckinley.com/8bit/the-tools.html

También te puedes dedicar a hackear juegos sencillos. Yo empecé por ahí. En mi antiguo blog explicaba como hacerlo:

http://fenris78.blogspot.com/2013/01/hackeo-de-roms-de-nes-parte-i.html

Mucho mas asequible es GameBoy, que tiene un mini engine hecho y que funciona bajo C++

https://itch.io/jam/zgbjam


Cualquier cosa, ya sabéis donde encontrarme.
#5
General / Re:Fenris78 ¿como está?
Noviembre 11, 2018, 10:30:06 AM
La verdad es que dudo mucho que fuera así.

Más que nada porque normalmente se baneaba por periodos de tiempo relativamente breves, o se hacian avisos públicos previos.

Otra cosa es que fuera la enésima vez. No era cuestión de "enfados" sino de orden. Cuando llevabas una comunidad con cientos de usuarios activos, era necesario imponer el uso de determinadas reglas para que después todo el mundo pudiera disfrutar de contenidos con un mínimo de calidad. Lo que pensaran de mi, francamente me importaba poco. El objetivo principal era impulsar el buen uso de la comunidad y eso, a menudo, implica hacer el "papel de ogro".

Sobre lo de las inteligencias y "técnicas juaker"... solo haciamos seguimientos de rangos de IP, proxies,  actitudes o expresiones o inyección de ban cookies, cuando realmente merecía la pena. Si no hubiéramos sido capaces de hacer eso en los periodos en los que nos vimos realmente atacados (habría mil anécdotas que contar al respecto) hoy por hoy, no habría comunidad.

Te aseguro que si hubiéramos estado realmente interesados en que no pudieras entrar, no te hubiera sido fácil hacerlo. Otra cosa es que, al no afectar a la comunidad, hiciéramos la vista gorda o no llamase nuestra atención. Como dije muchas veces en su día: un banneo generalmente no se hace con intención de atacar a una persona, sino más bien acabar con una actitud. Una comunidad llena de post tipo "ola ke ase" echa para atrás a los usuarios que vienen pensando en hacer juegos.

Entiendo que si tantos años después sigues posteando por estos lares, es porque se consiguió el objetivo. :)
#6
General / Re:Fenris78 ¿como está?
Noviembre 09, 2018, 07:28:28 AM
Muchas gracias Getnoff, intentaré hacer algo bien chulo. :)

En realidad no es tan difícil como parece, hoy día hay bastante información. Un día te podrías animar a hacer tú también alguno.

CitarTuvimos una disputa por facebook, espero no me guardes rencor y me banees D:

¡Ay madre! XD

No hombre, no. Si me tuviera que enfadar de verdad o pagarla con los demás cada vez que discuto con alguien... no ganaba para medicinas. XD

¡Nos leemos!
#7
General / Re:Fenris78 ¿como está?
Noviembre 08, 2018, 12:30:03 PM
¡Juas! Por la descripción que das, me parece que agregaste a otro. XD

Soy Español, de Sevilla. Casualmente si que tengo una eléctrica, pero es negra y blanca y nunca la llegue a ponerla en una foto de perfil.

Mi perfil es este: https://www.facebook.com/jorge.romero.9655

Sobre nichos de mercado, no es fácil encontrar uno. Hay que investigar, meterse en comunidades asociadas con el target que buscas, ver que productos hay y que acogida tienen, buscar proyectos de Crowdfunding relacionados y ver la repercusion que han tenido... todo antes siquiera de ponerte a diseñar el juego, claro.
#8
General / Re:Fenris78 ¿como está?
Noviembre 08, 2018, 07:01:55 AM
Claro, esa es la idea.

Respecto a juegos para MSX tengo hechos unos cuantos. Aquí puedes acceder a los que ya tengo liberados:

http://www.oniric-factor.com/?page_id=460

El último que he terminado es uno de estrategia que viene junto a un juego de mesa como añadido, aunque este aún no lo he liberado.

Por norma general, todos mis juegos se venden primero en formato físico desde la tienda online o en los eventos pertinentes. Después, con el paso de los años, se liberan en digital y se ponen para descarga en la web.

Sin embargo, aunque no se pueda descargar aún, en este vídeo puedes ver un "unboxing" de un usuario:



Con respecto a esos tres sistemas que he comentado (NES, GB e Intellivision) mi idea es empezar a partir del 2019. En el caso de Gameboy, ya tengo un prototipo funcionando y un proveedor localizado para la edición física, aunque aún le queda mucho para llegar a ser un juego acabado.

El motivo del retraso es que actualmente tengo en desarrollo otro proyecto de MSX2 que tengo que cerrar en Enero, momento en el cual, espero retomar el proyecto de GB.

Aquí tienes un pequeño vídeo que hice a modo de "Teaser" con el prototipo en funcionamiento. Algunos de los recursos son temporales y el "nivel" no es más que un campo de pruebas para las colisiones, gravedad, posicionamiento de enemigos... etc



Con respecto a Gamemaker como herramienta de apoyo,
lo decía hace años y lo sigo manteniendo: es súper versátil.

Ya no solo resulta útil para hacer maquetas con objeto de enseñar conceptos o probarlos, sino que también lo puedes utilizar para crear herramientas de desarrollo.

Yo por ejemplo tengo creadas algunas que uso para mis proyectos en 8 bits. Para esos menesteres he usado también PHP para algunas cosas porque tienen un montón de funciones de manejo de cadenas que resultan útiles. El caso es que todo conocimiento adquirido, termina siendo útil.

Por supuesto, el tema de hacer buenos juegos 2D de factura comercial para PC con Gamemaker, bajo mi punto de vista sigue estando fuera de toda duda. No es el engine más potente, ni el más barato. Pero si que es rápido y versátil.


#9
General / Re:Fenris78 ¿como está?
Noviembre 07, 2018, 12:12:13 PM
¡Salud!

Me alegra mucho que haya quien me recuerde tan gratamente.

Por curiosidad, me he puesto a contar los años que me llevé administrando la web... y fueron ocho nada menos. ¡Los mismos años que tiene ahora mi Diana!

La verdad es que hace un tiempo ya que me "retiré" del servicio activo para quedarme como administrador "latente". Sin embargo, me gustaría aprovechar el hilo para reiterar el mensaje que os transmití en su día: aunque no me veáis todos los días, os sigo deseando lo mejor. Dejé una comunidad capaz de sostenerse por si misma, pero seguiré estando para vosotros en casos de extrema necesidad, como ha pasado alguna que otra vez con los temas del hosting y sucedáneos.

Con respecto a cómo estoy, que hago y que consejos os puedo dar... pues casi que no se ni por dónde empezar. En general, mi vida e intereses han cambiado mucho.

Tuve otra hija y dejé una carrera profesional de 15 años en las Telecomunicaciones para formarme en otras disciplinas (técnico de autómatas), cuidar de mis retoños y opositar por un trabajo mas tranquilo. Económicamente no vivo mi época mas voyante, pero si la más reconfortante.

Una cosa que no ha cambiado en nada, ha sido mi amor por los videojuegos. Sin embargo, el tipo de juegos que hago y las plataformas a las que van dirigidos si que han cambiado bastante. No he perdido el interés por el PC, pero es cierto que se ha visto eclipsado por otras plataformas. Desde que os "dejé" he estado ampliado mi "target" a Navegadores y Dispositivos Móviles. Desde el Oniric también hemos hecho algo de trabajo (siempre renumerado) en áreas menos lúdicas, como el diseño web y desarrollo de aplicaciones para terceros. Puestos a diversificar ¡hasta hemos comercializado nuestro propio juego de mesa!

Por otra parte, me he convertido en un gran aficionado a la informática clásica... hasta el punto de que llevo sacando en torno a 2 juegos por año para plataformas de 8 bits desde el 2013. Hasta este año, me he centrado mucho en el MSX, pero a partir de este próximo 2019 comenzaremos a ampliar nuestra producción, a otros sistemas como NES, Intellivision y GameBoy.

Con respecto a las plataformas clásicas, es curioso, pero he encontrado un pequeño nicho de mercado, que si bien no nos da de comer, si que me permite obtener beneficios suficientes como para ir mejorando nuestra capacidad económica como sello. En la actualidad, Oniric Factor es sustentable en cuanto a mantenimiento, compra de equipos, viajes nacionales, exposición en ferias, contratación de pequeños trabajos freelance... etc. Pero sobre todo, hemos creado un montón de nuevas amistades y contactos. ¡Eso si que es importante!  :)

A día de hoy, nuestras creaciones están presentes en dos libros sobre videojuegos clásicos, varios artículos de prensa, colaboramos en algún que otro podcast, nos llaman con cierta frecuencia para impartir alguna que otra charla o entrevista... quitando el "pequeño detalle" de que aún no nos da para dedicarnos en exclusiva al desarrollo para pagar nuestras hipotecas, os diría que hemos logrado prácticamente todo lo que buscábamos al crear el sello.

Con respecto al tema consejos... no me considero un gurú, aunque creo que podría ser mas útil si me hacéis consultas concretas.

Algunos consejos que se me ocurren respecto al desarrollo, así en general:

En primer lugar os diría que no le hicierais ascos a ningún lenguaje: aunque en el futuro quieras trabajar con lenguajes mas potentes, las herramientas de desarrollo rápido como GameMaker son muy útiles, no solo para hacer videojuegos 2D de calidad, sino que también lo son para desarrollar "maquetas" sobre las que vayas a probar un diseño o una mecánica. Yo personalmente la utilizo también para crear mis propias herramientas de desarrollo. Aprender Unity, Stencyl, Godot, Construct, Monkey... también puede resultar igualmente útil.

Simplemente piensa en que quieres hacer y usa los medios que necesites. Si por ejemplo quieres ir cogiendo tablas como programador, también es bueno usar Unity y programar en C# por ejemplo, aunque no te vayas a dedicar al 3D. Conocer diferentes entornos, también te dará conocimientos sobre como se crea un motor, cosa que también te será de utilidad en el futuro a la hora de hacer tu propio código mas modular y versátil.

Tampoco le cojáis miedo a programar en lenguajes "formales". Es cierto que Game Maker es fácil y rápido, pero también te enseña a pensar y ese aprendizaje os servirá para cualquier proyecto. Si lleváis tiempo haciendo juegos, os puede llegar a sorprender cuanto "gurú" de la programación está completamente perdido a la hora de hacer un videojuego. Muchos conceptos no van a ser nuevos para vosotros y la forma de afrontar los problemas seguirá siendo la misma, ya sea en GML o ASM: los problemas grandes, se solucionan dividiéndolos en subtareas mas simples y abarcables.

En segundo lugar, os diría que he aprendido muchísimo sobre diseño y optimización de recursos al programar para sistemas de 8 bits. Os aconsejaría que si tenéis la oportunidad de probarlo, lo hagáis. En la actualidad, el límite en las plataformas modernas está en el propio desarrollador: trabajamos sobre una enorme caja negra cuyo funcionamiento interno desconocemos realmente y nos centramos únicamente en el proyecto. Esto puede parecer bueno en principio, pero es un arma de doble filo que se puede volver en tu contra a la hora de dimensionar un proyecto. Por el contrario, cuando trabajas con micro ordenadores, la limitación te la pone la máquina. El trabajo es a bajo nivel y te exige desde un principio que hagas un diseño abarcable. Esto fomenta la creación de mecánicas muy interesantes y la optimización del código, en base a un conocimiento directo del hardware sobre el que trabajas. También veréis como muchas de las técnicas que se usan en micro ordenadores son traspasables a sistemas mas modernos.

Bueno... así a bote pronto es lo que se me ocurre contaros, en realidad se me ocurren mas cosillas, pero no os quiero aburrir y tampoco es que vaya sobrado de tiempo. Para cualquier cosa que me queráis comentar, ya sabéis como contactarme.

¡Gracias por recordarme makeros, me habéis alegrado el día!  8)




#10
Noticias / Re:CGM ¡NO! cierra sus puertas
Mayo 07, 2014, 12:19:09 PM
#11
Noticias / Re:CGM cierra sus puertas
Mayo 06, 2014, 03:56:11 PM
#12
Noticias / Re:Banner participantes CGM 2012
Febrero 18, 2013, 09:51:27 AM
#13
Noticias / CMS Actualizado
Enero 24, 2013, 04:00:01 AM
#14
Noticias / Banner participantes CGM 2012
Enero 17, 2013, 06:15:17 AM