hola, saludos a todos.
Los juegos html5 de game maker studio 1.4 presentan problemas con audio y aquí les iré dejando algunas soluciones:
//Obligatorio Para el evento create:
if audio_system() == audio_old_system
{
global.SS = false;
}
else
{
global.SS = true;
}
//Para iniciar y parar un sonido;
audio=4;//Ejemplo del numero del sonido, en este caso es: sound4.
if(audio_is_playing(audio))
{
if(global.SS)
{
audio_stop_sound(audio);
}
else
{
sound_stop(audio);
}
}
else
{
if(global.SS)
{
audio_play_sound(audio, 10, false);
}
else
{
sound_play(audio);
}
}
//Reglas de sonido:
Para evitar problemas con los sonidos en html5 se deben seguir las siguientes recomendaciones:
A) El primer audio que se debe escuchar debe ejecutarse a hacer click y debe ser formato midi, pequeño y prefriblemente sin volumen.
B) Para verificar si el juego html5 tiene audio correctamente es necesario subir el html5 a un servidor web o usar xampp.
Luego mejoro el post.
Los juegos html5 de game maker studio 1.4 presentan problemas con audio y aquí les iré dejando algunas soluciones:
//Obligatorio Para el evento create:
if audio_system() == audio_old_system
{
global.SS = false;
}
else
{
global.SS = true;
}
//Para iniciar y parar un sonido;
audio=4;//Ejemplo del numero del sonido, en este caso es: sound4.
if(audio_is_playing(audio))
{
if(global.SS)
{
audio_stop_sound(audio);
}
else
{
sound_stop(audio);
}
}
else
{
if(global.SS)
{
audio_play_sound(audio, 10, false);
}
else
{
sound_play(audio);
}
}
//Reglas de sonido:
Para evitar problemas con los sonidos en html5 se deben seguir las siguientes recomendaciones:
A) El primer audio que se debe escuchar debe ejecutarse a hacer click y debe ser formato midi, pequeño y prefriblemente sin volumen.
B) Para verificar si el juego html5 tiene audio correctamente es necesario subir el html5 a un servidor web o usar xampp.
Luego mejoro el post.