Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Menú Mostrar Mensajes

Mensajes - Black_Cat

#16
hola , estoy comenzando a hacer 3D en game maker y la duda es que, si hay alguna ventaja de usar un sprite o un background para obtener su textura?
porque hay 2 funciones sprite_get_texture y background_get_texture, hay algun beneficio de usar una sobre otra?  :)
#17
Preguntas y respuestas / Re:abs en Game Maker 8
Octubre 16, 2020, 02:37:21 PM
implementando tu ropia funcion abs, capaz

scr_abs(arg)
[gml]
if (argument0 >= 0)
     return argument0

return (argument0*-1)
[/gml]
#18
Preguntas y respuestas / Re:Qué es el viewport?
Octubre 11, 2020, 01:14:39 AM
toda mi vida fue una mentira(? XD

ahh bien ahora entiendo, gracias compañeros :)
#19
Preguntas y respuestas / Qué es el viewport?
Octubre 09, 2020, 05:46:58 AM
Hola gente, que onda
estaba haciendo un juego donde mi room inicial era de 640x480 y la room siguiente era de 800x600, el problema que tenia es que al pasar de la mas chica a la mas grande, la grande conservaba el tamaño de la mas chica y hacia que los graficos adentro se vieran reducidos como si algo grande intentase caber dentro de algo mas pequeño

le cambie el tamaño a la view a 800x600 y no se solucionò, tambien intente poner el viewport a 800x600 y tampoco, asi que lo arregle resizeando la ventana con window_set_size

ahora la pregunta es, que bananas es el viewport? para que sirve
yo pensaba que era como el tamaño de la ventana pero tal parece que no :v
#20
si queres usar graficos vectoriales, no te conviene mejor usar SVG? algo más estandar digamos
no se si existirá alguna DLL que lea archivos swf, porque es privativo... hmm o me equivoco en ese punto

como sea, el SVG usa archivos en formato XML asi que incluso si hicieras un dibujo en SVG podrias hacer tu propia implementacion dentro del game maker.
Ahora tengo entendido que los graficos vectoriales como tal son operaciones matemáticas por eso al escalarse no pierde calidad. ¿estaría bien hacer tantas operacions en el evento draw?  ???
#21
Preguntas y respuestas / Re:duda sobre draw
Septiembre 14, 2020, 08:40:11 AM
Cada funcion de dibujo tiene parametros para indicar las coordenadas, por ejemplo:
draw_text(x, y, cad)

si cambiás los valores de x e y, podes mover el elemento en cuestion
Ahora, con lo borrar, no sé bien a que te referís. Si es a ocultar un elemento o literal borrar parte del dibujo.
Si se trata de borrar como si fuera el paint de windows, se puede pero estaríamos hablando de implementar algo con surfaces y usar funciones para cambiar los factores de mezcla. O algo mas complejo como usar shaders
#22
Preguntas y respuestas / Re:duda sobre draw
Septiembre 13, 2020, 10:35:30 PM
bueno el evento draw sirve para dibujar cosas sobre la pantalla, es el único evento que pude hacer esto.
hay varios eventos de draw como Draw GUI que sirve para dibujar con las coordenadas relativas de la camara y no con las coordenadas relativas a la view. Como tambien el factor de escalado no se aplica si agrandas a pantalla completa. Tambien tiene la particularidad de que dibuja las cosas por encima de todo, es decir que cualquier instancia que este por debajo va a ser tapado con lo que dibujes en draw GUI

una cosa para notar del evento draw, que es esencial, es que si se utiliza dentro de un objeto, éste objeto dejará de dibujar el sprite que tiene asignado al objeto. para solucionar eso se utiliza draw_self()



#23
Preguntas y respuestas / Re:Guardando un mapa entero
Septiembre 13, 2020, 12:02:03 AM
lo que se me ocurre es que podes probar es abriendo un archivo de texto e ir poniendo los datos segun se vaya generando el mundo
1) abris el archivo de texto
2) escribis el tipo de objeto (ej, obj_tierra)
3) escribis la coordenada x
4) escribis la coordenada y
5) dejas un espacio en blanco

y asi con cada uno, luego lo leerias linea por linea, cada 3 lees un objeto nuevo y sus coordenadas  ???
lo que igual me parece que sería un poco pesado a la hora de leer si hay muchos objetos generados en el mapa, pero sería cuestión de probar que tal va

sino meter los datos en un buffer y volcarlos luego? hmm no se
#24
hay un video del colega Jucarave donde muestra shaders para hacer efectos de ese estilo, tal vez te gustaria pegarle una visteada:



el reglamento no me prohibe contestar dos preguntas en un mismo post, asi que :v te la debo, bro
#25
Preguntas y respuestas / Re:Game maker descarga
Agosto 25, 2020, 12:45:16 AM
Buenas
no vas a encontrar un game maker gratis sin virus xD eso creo que es medio obvio. Y acá en la comunidad esta prohibido compartir esa clase de contenido, crackeado/pirateado, licencias esas truchas , etc
si queres algo funcional con game maker, tendrias que rebajarte a versiones viejas como game maker 5.0 que no requieren licencias y estan todas las funcionalidades habilitadas

si estas empezando en el desarrollo de juego podes optar por Godot que es gratis y se actualiza constantemente, es liviano y funciona para 32 y 64
el lenguaje equivalente es muy parecido a python, un lenguaje facil de aprender
ademas tiene una manera de trabajar mas intuitiva para el NO desarrollador

el problema de piratear ahora el game maker es que si no tenes plata el dia de mañana es que te vas a acostumbrar a programar en game maker y si queres vender tu juego va a ser ilegal y todo el problema
#26
Juegos completos / Re:Aférrate a mí
Agosto 22, 2020, 10:29:47 PM
jajaja me pareciò curioso, porque a mi no me queda una buena impresion respecto al mensaje sino mas bien que la gente sea un poco irresponsable
bastante corto tambien hay que decirlo xD
deberias medir la dificultad y el diseño del nivel, porque digamos que entre resolver el nivel y el resto de elementos, se desperdicia la mayoria de espacio y entidades dentro del nivel

si querès que sea medianamente intuitivo el uso de las flechas para continuar con la transicion, dibujar eso, una flecha  para adelante.
nada, buen juego 10 pts, bro
#27
Malas noticias, bro.  No existen programas para "rippear" scripts de RPGMaker a GameMaker Studio. Son programas independientes con lenguajes independientes.
Otras malas noticias, hacer un RPG como norma, es lo último que alguien quiere hacer como primer juego, debido a la complejidad que conlleva este género.

Ahora, si todavía querés hacerlo a mano, vas a tener que desglosar el comportamiento. Lo cuál resumiría tu problema a arreglar la gravedad o la colision con el suelo. Hay muchos post en Preguntas y respuestas sobre esto, es muy común.
Puede ser la caja de colision, la mask. El punto de origen también. O el código para que colisione. O el de gravedad.
Sería útil ver cómo está hecho para saber donde falla.
#28
Game Maker no permite la herencia multiple, solo se puede tener un padre por objeto.
Sin embargo, lo que podrías intentar hacer es implementarlo en forma de arbol:

obj_bloque_destruible hereda de obj_pared y objeto_pared hereda de obj_enemigo

queda raro, pero si solamente heredas el comportamiento y no se sobrescriben, deberia funcionar bien
#29
Esa parte se omite, porque es la que se coloca al final del ciclo:

[gml]
/// Event Create
var i, f;
i = room_first;
f = 0;
while(room_exists(i)) {
   Levels[f] = room_get_name(i);
   f += 1;
   i = room_next(i); // AQUI SE ACTUALIZA i, POR ESO NO SE VERIFICA DENTRO DEL IF
}
room_goto(Levels[1]);
[/gml]
osea, i se actualiza de manera que apunta al siguiente room, luego cuando vuelve el ciclo pregunta justamente por el room, que debería estar en la siguiente posicion
#30
Efectivamente, bien pensado puede ocurrir el caso que en la última, la siguiente no contenga información y para ello se usa
[gml]
room_exist(i)[/gml]
para que el código se ejecute solamente si existe dicho room
asi que ese caso ya esta contemplado
Powered by EzPortal
SMF spam blocked by CleanTalk