Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Menú Mostrar Mensajes

Mensajes - 0m@R

#16
Juegos en desarrollo / UnivalleVirtual (UVV)
Junio 18, 2021, 06:49:36 AM


UnivalleVirtual


Red Social


GM: Studio

Hola comunidad GM, aquí les traigo mi proyecto actual, en el momento es un demo, pues es algo pretencioso: red social gamificada online masiva para mi campus universitario.

En el link hay un documento con la descripción detallada del proyecto, también dejo un video, y si gustan pueden probar el demo en PC; No está programado para ser masivo Ni online aún, funciona en LAN (a no ser que se usen VLAN), y No está optimizado para nada, mejor dicho, hice eso así a lo diablo nomás para ver cómo funcionaba.

Los gráficos, letras, etc están en bajísima resolución y falta hacer GUIs que están solo como texto y teniendo que hundir pura tecla. Pero todo eso cambiará para la versión final, que será programada de cero en Godot y Python (ok GMS queda corto para estos proyectos).

Aún así, este proyecto tiene muchas cosas, creo que muestra la versatilidad de GMS, tiene todo un sistema de sincronización entre PCs que funciona como p2p o simulando un cliente/servidor, todo mediante UDP.

Si tienen preguntas puntuales sobre como hice una u otra cosa me las dejan aquí o en preguntas y respuestas. (ver referentes: Club Cardinal, Hotel Habbo, Club Penguin, etc).

Opinaos cualquier cosa sobre este campus Frankenstein  :P

pd: no tengo idea cuantos usuarios soporta esta versión, en LAN o VLAN, pero dudo sea más de 50 por la no optimización.







https://gamejolt.com/games/univallevirtual/627351


#17
Noticias / Re: GAMEMAKER AWARD 2020
Junio 09, 2021, 03:09:15 AM
Uso GMS porque tengo licencia ahí para juegos de escritorio, si voy a GMS2 me tocaría conseguir licencias y son costosas, pero el mayor problema no es ese, sino que opciones como Godot o Unity son gratuitas y crecen rápido, por ejemplo, para conseguir trabajo buscan gente que sepa Unity; por otro lado Godot tiene muchas más funciones que GM pues a este último toca esperar a que la empresa añada cosas.

Sinceramente, compré licencia para GM8, luego para GMS y ver cómo quedan obsoletos rápidamente es maluco; imagina comprar GMS2 y luego dicen uy salió el GMS3 a comprar otra licencia! es un negocio redondo; ni siquiera puedes hacer tutoriales porque rápido quedan obsoletos.

Y ni hablar que si GM hubiese continuado con versiones gratuitas buenas o al menos más accesibles, tendría la delantera en 2D, pues debo decir que me cuesta dejar de usarlo por lo versátil que es para hacer pequeños proyectos, software y prototipos, incluso lo he usado para hacer tareas a modo de presentación bien animada.

GM tenía mucho potencial, pero la empresa tiene una visión muy avariciosa $$$, mira nomas este concurso, una persona del mundo gana un premio por su desarrollo, yo le daría licencia indefinida si fuese mi empresa, pero solo 1 año... :/
#18
Cita de: empardopo en Febrero 15, 2019, 01:12:30 PM
Compi, podrías compartir info de como lo has hecho? Obviamente quitando tus direcciones/usuarios/pass etc tuyas...
O alguien tendría algún código para ver como hacerlo?

Hola, respondo re tarde, no sé si a estas alturas ya tengas solución, sino, te cuento que entre mis juegos, https://gamejolt.com/games/caitval/440848 (Caitval) es el que más le metí cuchara con el HTTP, PHP, DB, etc, hasta le estoy pagando servidor (pero fue un fracaso :v).

La cosa es que te recomiendo que lo descargues y le des a la opción de extraer material para hacer un servidor propio, eso tiene una guía de poner en marcha un servidor con XAMPP, tiene los archivos de estructura de base de datos MySQL, tiene el archivo PHP que administra las peticiones. Solo hace falta que veas las líneas de código de GMS que hacen las peticiones (esas te las puedo postear aquí) una línea de código (función) es suficiente para aclarar.

El punto es que con eso te das una idea de cómo poner en marcha un juego online con HTTP.

Si me demoro mil años en entrar a CGM, siempre está mi correo ojorcio@gmail.com
#19
Desarrolladores / Re: Omwekiatl
Junio 07, 2021, 11:12:25 PM
Cita de: Clamud en Mayo 13, 2021, 07:01:56 AM
Tienes proyectos muy interesantes. Tengo ganas de ver el código de varios de tus juegos.
Me gustaba el nombre Omarsaurio, el nuevo es más difícil de pronunciar.

Hola gracias, jajaja es que ese Omarsaurio no resultó tan único como pensé, el Omwekiatl estoy seguro nadie más en el mundo lo usa, es fácil cuando te acostumbras ._.

Pues he pensado que podría liberar el código de algunos proyectos... cuál (a parte de Omicrocity) te gustaría ver? escríbame a ojorcio@gmail.com y vemos.
#20
Preguntas y respuestas / Re: Complejidad del GML
Junio 07, 2021, 11:08:10 PM
Cita de: Clamud en Agosto 04, 2019, 08:17:43 PM
El ejemplo de PayasoLanderANN es impresionante. En la versión 131 está muy bien entrenado, es capaz de aterrizar correctamente aún en situaciones difíciles.
¿0ma@r, podrías compartir el código fuente?

Hola, siento responder tarde, pues si la verdad puedo pasar todo el editable del juego, de hecho también tengo un archivo por ahí donde está explicado el pseudocódigo del payaso pero no recuerdo si también la RNA.

Ese aterrizaje lo logré entrenando la red en otro programa, uno que hice en Python para mi tesis, luego funcionó bien, pero fue duro encontrar esa solución, y aún no es óptima, el problema es complejo y ahí está para quién quiera resolverlo.

carpeta "NoJuegos", "PayasoLanderPseudo.pdf"
https://www.dropbox.com/sh/plhbo1ornjah8jb/AAAOdaSe5JArLE1XRo--Eh_7a?dl=0

si queréis el código fuente me escriben a ojorcio@gmail.com, supongo por Drive o Dropbox lo paso.

Lo otro es que el entreno en GMS fue muy estocástico y aún el de gradiente descendente no me convenció mucho, por eso la mejor solución fue entrenando por fuera, luego ya en ejecución las RNA corren rápido.
#21
y ni hablar de que un juego hecho para LAN es fácil porque la velocidad es máxima, ya cuando se usan softwars como Hamachi o un servidor dedicado aparecen líos como mucho lag o así, toca optimizar mucho y predecir (o hacer un juego por turnos :v)
#22
Desarrolladores / Omwekiatl
Abril 06, 2021, 01:22:42 AM
Firma
Omwekiatl

Integrantes
Omar Jordán

Fecha Inicio
2014

País
Colombia

Descripción
Soy Ing. Electrónico de profesión, en mi tiempo libre me dedico a desarrollar software interactivo, enfocado en lo que es la simulación y enseñanza, además de videojuegos como tal.

Me gustan también las máquinas, vehículos, la inteligencia artificial y automatización.

Aunque mi fuerte es la programación, toda la vida me ha gustado dibujar a lápiz, luego hago el arte 2D/3D para mis proyectos; por lo que me considero artista también, y es que los videojuegos son la forma más compleja de arte pues abarca a todas las demás.

Creo que tengo tantas ideas y diseños de videojuegos en mis documentos, que la vida no me alcanzaría para terminar todo, que dilema!!!

Juegos
  • Omicrocity: constructor de ciudades 2D y muy ligero, es un género donde pocos indies entran, por eso le aposté y ha sido mi mejor juego hasta ahora; una de las cosas que lo hacen curioso es que está enfocado en los ciudadanos más que en los edificios, estos son locos y le dan vida al juego; también pasan cosas terribles como piratas, aliens, zombies, etc. https://gamejolt.com/games/omicrocity/134979
  • PelucAlvas: survivor con una historia tipo comic, trata de unos hippies peludos que se revelan en una fábrica, hecho para "Tu Juego a Juicio Jam 2021" de Alva Majo (puedes jugarlo en browser en itch.io). https://gamejolt.com/games/pelucalvas/643087
  • Vampiwis: survivor de vampiros hecho para una Jam de Halloween en 2021, manejas a un ente que toma forma de bestia, vampiro y espectro. Es un simulador de vampiro. https://omwekiatl.itch.io/vampiwis
  • Muchapa: party game cooperativo, de hasta 4 jugadores con gamepads, tienen que sobrevivir a las oleadas de zombies de papel (ok no son zombies, solo papel); hay 3 clases para manejar, distancia, mele y soporte. https://gamejolt.com/games/muchapa/383251
  • Dardasos: mi primer juego con alto detalle de elaboración, un shooter 2D con gráficos renderizados, se pueden crear mapas y hay una serie de mapas des bloqueables originales; me enfoqué en hacer NPCs con buena IA, incluyendo aliados que pueden seguir tus órdenes; se puede jugar con un 2do jugador de apoyo; hay varios tipos de armas que lucen como cosas cotidianas (discos, globos, aviones de cartón). https://gamejolt.com/games/dardasos/55109
  • BotWood: party game de hasta 12 jugadores, si no hay suficientes gamepads, cree una App para manejarlos desde Android; se trata de manejar robots gigantes desde adentro, debes cooperar con los compañeros de robot y pelear contra los robots adversarios; el daño de los robots es realista por piezas, también hay otras modalidades de juego al mejor estilo party. https://gamejolt.com/games/botwood/464317
  • Caitval: juego online por turnos, de partida persistente, manejas un pueblo que debe crecer y sobrevivir a los jugadores atacantes, pero nadie dice quién es enemigo de quién, une fuerzas con una gente para atacar a otra gente, el juego se centra en dos acciones: envíos y construcción; actualmente no ha sido exitoso porque requiere una masa crítica de jugadores online para mantenerse, mejor dicho, si lo va a probar hágalo con su grupo de amigos (si tiene). https://gamejolt.com/games/caitval/440848
  • EvoPID: esto no es un juego, es un software interactivo para universidad, enseña sobre controladores PID y evolución genética. https://gamejolt.com/games/evopid/457822
  • DelRow: comunidad virtual que soporta una simulación, las personas crean un perfil con un rol, facción y comportamiento, luego toda la gente se enfrentará automáticamente en las simulaciones (inspirado en ElBruto). https://gamejolt.com/games/delrow/599088
  • Multipalitos: mi primer juego LAN y único hasta ahora, es un shooter que hice siguiendo el tutorial de BlackCat, me enseñó mucho pero fué un embolle que he ido puliendo con la experiencia programando; tiene IAs para jugar en solitario o para hacer de enemigos/aliados de los jugadores. https://gamejolt.com/games/multipalitos/294052
  • AleatoryWar: otro shooter (si, uno siempre aprende a punta de shooters), este es una simulación, puedes jugar con una unidad, pero la gracia es poner a los muñecos a matarse, puedes ponerles nombres a cada uno al mejor estilo gallera y apostar con tus amigos. https://gamejolt.com/games/aleatorywar2/67416
  • UnivalleVirtual demo: un ensayo en red LAN de juego masivo online, enfocado en virtualizar y emular la Universidad del Valle de Cali Colombia, dando a los usuarios un avatar y la capacidad de interactuar con widgets y otros avatares. https://gamejolt.com/games/univallevirtual/627351
  • Selewo: mi primer videojuego para una Jam, "The People's Jam", es un mini juego casual de solo un botón, para convertir un sistema caótico en algo favorable, como la vida misma, tiene un mensaje de vida detrás (lo puedes jugar en browser en itch.io). https://gamejolt.com/games/selewo/638791
  • MiniAvatarWar: simulación de conflicto shooter local, pero con avatares tomados de un formulario de google, por lo que los personajes son usuarios, lo que lo hace social estilo performance. https://forms.gle/cotfnu3xPywLjaWH9
  • CarepalosWar: mi primer juego oficial, hecho en GM8, un shooter con personajes peculiares, veloz pero de tiro preciso, la novedad es la forma realista en que se muestra la munición, los disparos y las heridas, no necesita HUD porque todo está en el personaje. https://gamejolt.com/games/carepaloswar/22280

Proyectos
  • Elgak: proyecto que está en desarrollo, es mi primer juego de aventura, donde se cuenta una historia, se explora un mundo y hay monstruos formidables, manejas a un conejo, no hay humanos, y los 5 elementos son parte de la aventura mágica.
  • MagRTS: un clásico RTS hecho a mi gusto, no puede faltar en la lista de cosas por hacer, ya está bien detallado el diseño, solo falta poner fecha para ejecutarlo.
  • DuGoMa: juego LAN casual para entretener a varias personas, RTS sin edificios, solo dos personajes inmortales que son seguidos por ejercito y obreros.
  • KiNoBu: juego LAN inspirado en personajes del ajedréz, un RTS sin edificios, donde se debe proteger al rey y las unidades se dividen en guerraros, apoyo o soporte y obreros, fuerte influencia de la edad media.
  • MicroMiliWar: siempre he querido hacer un clásico juego militar LAN, con vehículos, construcción RTS y a la vez con disparos en 1ra o 3ra persona, me he demorado en cumplirlo.
  • Omicrocity2: dado que ha sido mi mejor juego, y lo hice con carencia de habilidades que ahora tengo, está en planes hacerse un remake con mucha más calidad y cosas.

Otros
Hace un tiempo usé el nombre Omarsaurio, pero ha sido reemplazado por Omwekiatl, por cuestiones de exclusividad.

(pd: la plantilla no me quiso funcionar ._.)

Contacto
#23
de poderse se puede, una opción es hacerlo LAN y luego mediante Hamachi o similares hacer la conexión web; otra es alquilar un servidor para correr el juego ahí y ya conectarse a esa IP pública; la otra es esperar unos 10 años a que haya IPv6 en todo lado.
#24
No importa lo que te digan sobre la room_speed en este aspecto, esa variable se cambia es de acuerdo al tipo de juego y el peso de sus lógicas, como usuario de GMS por años nunca he usado una diferente a 30 y me va bien en todos los proyectos (aconsejan muchos usar 60).

Un juego con toque profesional, que quiera perdurar por la posteridad, moviéndose bien en las futuras máquinas más potentes y también en las lentas máquinas de antaño, tiene que tener un trabajo con el delta de tiempo en sus lógicas; y el cambio en tu código no es mucho, mira:

Crea una vez la variable global para guardar el delta de tiempo (le llamé dlt):
globalvar dlt;
dlt = 0;

En un objeto maestro (principal, único, perdurable, etc) pon el evento Begin Step con esto:
dlt = min(0.1, delta_time * 0.000001);

El 0.000001 es para que el resultado nos quede en segundos, así poder implementar todo más intuitivamente.
El 0.1 es porque cuando por ejemplo, arrastras la ventana del juego, este se congela y acumula más delta, entonces este numerito es como un freno para impedir un delta mayor a 0.1 segundos.

Y listo, ese dlt lo usas en todo el resto del código, usualmente se pone en dos lugares, para moverse:
var vel = velocidad * dlt;
x += lengthdir_x(vel, direction);
y += lengthdir_y(vel, direction);

Para mover contadores o temporizadores, pd: hace mucho no uso los alarm
  • , más que para disparar un evento inicial o que no importe la precisión; en vez de eso has esto:

evento Create:
reloj = 0;

evento Step:
reloj -= dlt;
if reloj <= 0 {
    reloj += 5;
    // hacer cosas
}

El teporizador se disparará cada 5 segundos, y hará algo, notar que lo inicializamos en 0 así que disparará empezando; también se puede hacer que cuando uno lo ponga en -1 quede desactivado, imitando el funcionamiento de las alarm
  • ; así:

if reloj != -1 {
    reloj -= dlt;
    if reloj <= 0 {
        reloj = -1;
        // hacer cosas
    }
}

Se detendría el temporizador inmediatamente dispare, note que puede cambiar esto como quiera, hacer conteo ascendente, apagar el temporizador, ponerlo en otro valor para que reinicie, etc; su imaginación y capacidad de programación es el límite.

Dejo otro tip, por ejemplo cuando un temporizador se usa como indicativo de algo, digamos que un ente tiene un poder especial que se activa por un tiempo, entonces podemos solo hacer esto:

reloj = max(0, reloj - dlt);

Así siempre estará disminuyendo hasta quedar en 0, luego solo es preguntar si reloj == 0 para ver el estado, usar esto con precaución en juegos de mucha lógica o muchos objetos, pues se está reescribiendo la variable siempre.

Otro tip es que se puede usar el dlt = 0; en su actualización, y pondría a todo el juego en pausa.
#25
Desarrolladores / Re: Guinxu
Abril 05, 2021, 07:19:37 PM
Guinxu, crees que el mostrar el progreso de tus desarrollos en Youtube influyó en el que los terminaras?
#26
General / Re: Como y a que Edad Conocieron GameMaker
Abril 05, 2021, 07:08:48 PM
como a los 14 años creo, antes de eso siempre quise hacer videojuegos, jugaba en un Sega Génesis a cartucho y AoE1 en mi primer PC; realmente creo que conocí a GM algo tarde, me la pasaba haciendo animaciones en PowerPoint, con sus botones y disparadores de eventos :/ pero le he sacado provecho a GMS a mas no poder, aún lo uso habiendo alternativas más pesadas como Unity o Godot, la vieja confiable.
#27
Videojuegos / Qué Genero es Esto???
Marzo 22, 2021, 05:35:07 AM
He creado una monstruosidad, no sé si es un videojuego o una red social, está en demo, lo pueden ver aquí:



La cosa es que como usuario te creas un perfil y ahí personalizas y tomas la decisión que afectará una simulación, pero como tal no haces nada directamente en ella; por otro lado puedes expresarte en tu perfil y ver otros perfiles, pero no chatear o dar like o cosas así.

Claramente es un software interactivo, online, etc; pero no lo veo ni como juego ni como red social, no seeeee  :-\

dejo la pag con el ejecutable:
https://gamejolt.com/games/delrow/599088
#28
Juegos completos / Caitval
Septiembre 23, 2019, 04:55:26 PM


Caitval


Estrategia


GM: Studio

Debes construir un pueblo por ciclos (30s), y enviar/recibir cosas de otros jugadores online, las cosas pueden ser: invasiones, monedas, asedio, migrantes, ventas, mejoras de edificios, etc.

Los envíos son persistentes, asi que puedes enviar algo a alguien que no esté conectado y lo recibirá luego.






https://gamejolt.com/games/caitval/440848


Para una buena jugabilidad se requiere gente online, como el juego es nuevo, es posible no encontrar muchos jugadores, si pudiesen invitar a jugar a otros humanos, sería una gran ayuda

#29
Preguntas y respuestas / Re:Complejidad del GML
Diciembre 14, 2018, 12:51:24 AM
ya GatoNegro contesto muy bien, GML me parece muy completo por su alta variedad de funciones multimedia, pero se queda corto en tanto que es de código cerrado (así que nadie puede aportar directamente al núcleo) y se queda corto en que está limitado obviamente a este software, así que no lo tomarían en cerio para por ejemplo investigación científica.

Personalmente he usado GMS para hacer mis tareas de la U, hecho de menos que tuviese un editor de GUI (botones, text box y eso), pero los trabajos me quedan muy bonitos, bien animados; he hecho por ejemplo:

- animación de un sistema de accionamiento eléctrico para una grúa trifásica.
- simulador educativo de datapath, es una ALU sencilla con memorias, programable.

- red neuronal perceptrón para aprender caracteres manuscritos, una tareilla (también la hice en Godot).
- red neuronal con una capa oculta y tres algoritmos de aprendizaje para aterrizar un payaso estilo "space lander".

- demostración sencilla de red neuronal morfológica de dendritas entrenada por evolución diferencial.

- etc...
en mi Dropbox encuentran varios de mis trabajillos en GM

de todas formas, me parece bien GM para hacer por ejemplo simulación de agentes en 2D, pero para cosas muy complejas como aprendizaje profundo por red neuronal, inteligencia de enjambres o algoritmo evolutivo, la cosa se pondrá muy lenta.
#30
Antes tenia en una web de alojamiento gratuito (hostinger) una base de datos MYSQL a la que ascedia con scripts PHP en la misma web, desde GMS llamaba con http_get a dichos scripts para enviar o recibir información de la base de datos, como puntajes, versión de juego y numero de descargas; tristemente cerraron el soporte gratuito y mis juegos quedaron sin conexión.

Ahora estoy rehaciendo todo, en una web gratuita (InfinityFree), debo re-compilar mis juegos con la nueva dirección en el http_get, hice un mejor y único script PHP que maneja toda la información en la base de datos MYSQL y ya está funcionando, al menos desde el navegador puedo escribir los parámetros y las operaciones y devoluciones se hacen correctamente; el cuento es que ahora GMS 1.4... no quiere ejecutar http_get, devuelve un largo mensaje que parece una pagina en código HTML mezclado con cosas de JavaScript, dice que no funciona JavaScript (pero vi que el navegador si lo tiene activado); y psss al parecer ni-siquiera da la orden al script PHP para hacer cambios en la base de datos...

Si a alguien le ha pasado o sabe de esas cosas web me podría colaborar :/
Powered by EzPortal
SMF spam blocked by CleanTalk